REFORMA FISCAL 2022 EDICIÓN: CFDI 4.0

15/3/2023

Debido a la extensión de la reforma fiscal para el año 2022, decidimos dedicar esta edición a los temas relacionados con CFDI 4.0 (Comprobante Fiscal Digital por Internet).

Conoce los principales cambios de la edición 4.0 en el siguiente artículo.

Edición: CFDI 4.0

La entrada en vigor de esta nueva versión es el 1 de enero 2022. Sin embargo se ha declarado como un periodo de convivencia con la versión 3.2 actual por los meses de enero a abril. Por tanto su obligatoriedad será a partir del 1 de mayo 2022.

Se agregan los siguientes campos obligatorios:

  1. Código Postal y Domicilio Fiscal del Receptor
  2. Nombre o Razón Social del Receptor
  3. Régimen fiscal del Receptor
  4. Uso de CFDI

De los campos anteriores, los referentes a los incisos a, b y c, deberán ser conforme los tiene registrados el SAT, por lo que se sugiere consultar la Cédula de Identificación Fiscal de cada contribuyente (poco práctico este cambio en el mundo de los negocios) Respecto al Uso de CFDI, pasa de ser un campo que, según las guías de llenado del SAT no sería observado, a ser ahora uno requerido y que puede surtir efectos de deducción o rechazarse.

Por tanto, queda excluido usar la opción P01. POR DEFINIR.

Se adiciona un catálogo de motivos de cancelación para cuando se requiera proceder así.

Este catálogo lo mostramos en el siguiente cuadro:

El SAT aplicó en su página unos cambios en los parámetros de cancelación que ha impedido que en los primeros días del año, los procesos funcionen de manera correcta desde la mayoría de los sistemas.

Las casas de software han estado trabajando para liberar estas capacidades lo antes posible.  Es por esta razón que las cancelaciones durante estos días han tenido que realizarse desde la página del SAT.

Las cancelaciones de CFDI deberán hacerse EN EL MISMO EJERCICIO de su emisión.

Para efectos del año 2021, existe una regla que permite que estas cancelaciones se realicen a más tardar el 31 de enero 2021 Se realizaron cambios en catálogos de régimen fiscal por la entrada del Régimen Simplificado de Confianza para Personas Morales y Personas Físicas Existen cambios adicionales estructurales como:

Información global: Para los comprobantes globales expedidos a público en general

A cuenta de terceros: La información que se pide para efectos de la facturación a cuenta de terceros se incluye en el cuerpo del CFDI.

Adicionalmente también hay cambios en lo que respecta a Comprobantes de Retenciones e Información de Pagos, versión 2.0  

Estaremos convocando a algunos talleres de capacitación del CFDI 4.0 más adelante, una vez que se asienten los cambios y ajustes en los sistemas involucrados. Los invitamos a que todo el personal involucrado en la emisión y recepción de CFDI sea capacitada para evitar problemas posteriores, ya que en estos documentos es donde se está plasmando gran parte de la información que el SAT esta haciendo uso en sus fiscalizaciones.  

CPC Antonio Rodriguez, MBA, MEF

Historia de un Emprendimiento

PDF